Serendipity y el fin de un ciclo
De esos
limitados periodos de tiempo que damos en llamar años, viví 29, aunque a veces
siento que fueron bastantes más. Cierro los ojos y me vienen imágenes y
sensaciones aleatorias de momentos y situaciones que viví. Parece que no,
pero si. Todas esas escenas pasaron en la misma película. Todo en la misma
vida.
Creo que estar
vivo no es más que una oportunidad física para divertirse y aprender, y quizás
por obra de la suerte, el arte de encontrar atajos o la simple realización de
que uno es dueño de su propio destino es que siento que voy aprendiendo a hacer
de mis días en este mundo algo cada vez más interesante. Así como soy de
desprolija, desobediente y volátil… todo funciona, todo parece parte de una
graciosa e improvisada obra compuesta de situaciones, personajes y
experiencias.
.jpg)
El
andar desprevenidamente en moto por la cordillera de los Andes sin comida, ni señal, ni rueda de repuesto para
aparecer en el altiplánico pueblito minero de San Antonio de los Cobres, los
actos políticos en localidades perdidas compartiendo el tiempo con extraños
personajes del submundo electoral, esos otros días en Brasil
flotando en un barco río abajo en el Amazonas durmiendo en hamaca
paraguaya, o recorriendo Nueva Zelanda en un auto que tenia la misma
edad que yo, acampando en prolijos parques nacionales, los paisajes nítidos y
el aire frío. Las noches en la Buenos Aires de amigas, de fiestas de alguien
que tenía una banda, los ensayos, las tardes en el río de Vicente López con los
compañeros de cine, metegol, pool y cervezas para salvar el domingo. Las
mañanas académicas en Pilar mientras las horas pasaban entre política exterior,
historia de las relaciones internacionales, teoría de la teoría de la teoría de
algo y medialunas de jamón y queso en el parque. Algún año nuevo transcurrido
en una isla en Grecia, festejando hasta ver el sol salir desde el mediterráneo.
Las mañanas frías en West Virginia, atravesando veredas tapadas de nieve para entrar a
trabajar donde los yanquis desayunaban bloody mary con panceta. Kuala Lumpur
con couchsurfers festejando el “fin del mundo” frente a las torres
Petronas y una navidad rodeada de los viajantes de la bohemia Melaka. La
inverosímil Tailandia, donde la diferencia entre ambos sexos no es tan
importante y donde los turistas les dan maní en botella a monos en una isla del
mar de Andaman. Las islas Maldivas, Camboya y todo eso que escribí
sobre Hong Kong. Indonesia, el nasi goreng, su gente fumando en todas partes.
Y
casi dos años transcurridos en Sri Lanka, viviendo en el trópico, con vacas en
la calle, frutas exóticas, currys, coco, arroz, amigos de todo el mundo, incontables
roadtrips, elefantes en la ruta, tortugas marinas en la playa y tuk tuks por
todos lados.
Serendipity.
Serendipity
significa algo así como: el desarrollo de situaciones beneficiosas sin que
uno las busque, la ocurrencia de eventos afortunados por casualidad.
Para
cerrar el ciclo en el que empecé a intentar descifrar el por qué de mis
viajes y de mi existencia en general, ese ciclo que empezó con mi venida a Sri
Lanka en diciembre de 2011, me resulta oportuno volver sobre el significado de
esa palabra que -oh casualmente!- fue inventada por H. Walpole para
describir las felices aventuras de 3 príncipes en la isla de Serendib (antiguo
nombre dado a Sri Lanka en la época de los persas).
Siempre creí que tengo una dosis extra de suerte y el mismísimo pensamiento de saberme con cierta estrella/buena fortuna, es de alguna forma, lo que refuerza esa realidad.
Es suerte? Es oportunidad? Es
sincronía? Es un poco de todo eso y algo más.
Mi
estadía en Sri Lanka llegó a su fin, y del año y 10 meses vividos
acá me llevo la experiencia más intensa, distinta y espiritual de mi vida; de
mayor transformación, crecimiento e intensidad que ninguna de las etapas
vividas antes. Aunque, una de las mayores certezas de todo este proceso es
que me faltan todavía años luz de "crecimiento" y aprendizaje, que
esto es solo el comienzo. Cuanto más vivo, más viajo, más gente conozco,
más principiante me siento. Algo como esa típica sensación pre-examen,
en donde cuanto más uno lee, mas siente que no sabe nada. Es
lindo sentir que queda todavía mucho camino por recorrer.
De
las cosas que me vine a encontrar en esta isla hay una en especial que logra
hacer de mis días algo más que positivo. Una mirada, un gesto, un submundo de
códigos que nos hacen felices. Y a esta altura, lo que les pueda yo explicar en
palabras a ustedes, no alcanza. Es lo que es y difícilmente podría ser mejor.
Para
hacerla corta:
Novio > entonces > Dubai.
Para
hacerla menos confusa:
Cuando
nos conocimos, allá en Oct 2012, nuestros planes eran divergentes e
independientes, él planeaba volver a USA, yo planeaba unos meses más en
Sri Lanka/seguir viajando por ahí. Meses después, cuando empezamos a salir,
ciertas piezas empezaron a ubicarse en cierta forma que todo comenzó a apuntar
al hecho de que ir a vivir a Dubai era el paso siguiente.
Pero...
-Cerebro:
Dubai? Justo Dubai? No era el último lugar del mundo al que considerarías
mudarte?
-Yo:
Si… ya se, parece que la vida se me estuviera riendo en la cara, no?
-Cerebro:
Y si… vos fijate, quizás todo esto sea una locura.
-Yo: Es
que me imagino viviendo ahí y me da algo de adrenalina, un poco de rechazo y miedo, no sé.
Quizás eso signifique que no tengo que ir ahí o quizás signifique que tengo
que enfrentar el miedo y dar el paso? Es mejor ser temeraria o cagona?
-Corazón/Intuición: Dejen de analizar tanto todo. No sirve tener miedo sino confianza.
Al final, cerebro y yo terminamos coincidiendo en que, si todo este tiempo todo había salido mágicamente bien, debía de ser gracias a esa dosis extra de suerte pero seguramente también gracias a la intuición que nunca nos falló.
Se que quizás sea un desafío muy grande, se que tendré que cambiar -una vez mas!- quizás ser mas disciplinada, prolija o enfocada. Se que habrá obstáculos que sortear y hasta la mismísima perspectiva de que las cosas no salgan tan bien, NO me asusta. Dubai, no te tenemos miedo! Si aguanto solo un mes y medio o si logro crecer y adaptarme satisfactoriamente ahí, me es indiferente, se que lo que tenga que pasar, pasará y que sacaré lo mejor de ello.
Así que hacia allá vamos con fe, confianza y basados en el sentimiento mas grande de todos, el amor. Nos vamos sabiendo que todo pasa por algo y que esta nueva puerta que se abre nos está llevando a donde tenemos que estar para aprender las próximas lecciones.
Se que quizás sea un desafío muy grande, se que tendré que cambiar -una vez mas!- quizás ser mas disciplinada, prolija o enfocada. Se que habrá obstáculos que sortear y hasta la mismísima perspectiva de que las cosas no salgan tan bien, NO me asusta. Dubai, no te tenemos miedo! Si aguanto solo un mes y medio o si logro crecer y adaptarme satisfactoriamente ahí, me es indiferente, se que lo que tenga que pasar, pasará y que sacaré lo mejor de ello.
Así que hacia allá vamos con fe, confianza y basados en el sentimiento mas grande de todos, el amor. Nos vamos sabiendo que todo pasa por algo y que esta nueva puerta que se abre nos está llevando a donde tenemos que estar para aprender las próximas lecciones.
Después de
todo, cuando se dejan las preocupaciones y el miedo de lado, cuando
se actúa decididamente con amor y confianza en nuestra buena fortuna y juicio, todo termina siendo
mas fácil de lo que parece :)
paz me encanto!!! te deseo lo mejor, sos una gran inspiracion!!
ResponderBorrarTodo lo mejor del universo para vos linda :)
ResponderBorrarUna gran admiración es la que siento por vos. Sin estar tan presentes fuiste uno de los ejemplos que me acompaño a volar hace ya casi año y medio. También me reconozco poseedora de una estrella especial, sobre todo desde que salí de viaje. Hoy, después de mucho tiempo volví a escribir en el blog, y eso me llevo a leerte nuevamente, me sorprendí al ver que tan similares son nuestros idiomas, y no hay cosas que yo pueda decirte que no sepas. Solo te dejo un fragmento que escribí hoy y que tiene mucho que ver con este Post tuyo:
ResponderBorrar"Si somos conscientes del hoy, escuchamos lo que necesitamos y seguimos nuestros instintos no hay margen de error, porque nunca podremos reprochar una decisión tomada desde el corazón."
No hay duda de que te va a ir increíble!
Un abrazo y la mejor energía para vos!
aaaaaaaaaaaaaaaaaaahhhhhhhh te extrañooooooooooooo
ResponderBorrarSuerte chiquita mia !!! te va a ir genial como siempre !! te quiere mucho ..mamá
ResponderBorrarun ejemplo total lo tuyo!! espero pronto leer de tus aventuras en dubai!!
ResponderBorrarTe admiro mucho y me gustaría tener el coraje que tenés como para hacer algo parecido.
ResponderBorrarHolaaa! Podría contactar contigo para que me contases tu experiencia x sri lanka vía skype?? E
ResponderBorrarHola Alex! escribime a thinkbyyourself(a)gmail.com y charlamos! :)
BorrarSaludos.